Go to Top

PÁGINA DE INICIO (HOME)

 

 

ARTÍCULO DE FONDO

 

Jordi Mundó[2]Profesor Titular de Filosofía Moral de la Universitat de Barcelona

 

 

 

Propiedad absoluta, propiedad limitada

y bienes comunes[1]

 

 

1.La retórica de la propiedad entendida como dominio exclusivo e ilimitado

La historia de la noción de propiedad es diversa y está llena de ejemplos de realidades que son el resultado de la superposición y combinación de diferentes dispositivos legales y de dinámicas históricas cambiantes. La propiedad justificada por la ocupación continuada (usucapión), la propiedad instrumental orientada al aprovechamiento de los frutos de la misma (usufructo) o la propiedad mediante personas interpuestas con el fin de sortear las limitaciones a su transmisión y como medio para mitigar las obligaciones impositivas (los uses ingleses) no son sino ejemplos de una pluralidad de prácticas y regulaciones que se resisten a una categorización unidimensional.

Sin embargo, por distintos motivos, en los dos últimos siglos ha tenido enorme éxito cognitivo –y académico– la concepción de la propiedad entendida como absoluta e ilimitada. Se trata de una idea poderosa que se compadece mal con la historia real del fenómeno, pero cuyo dominio no hace sino extenderse y consolidarse.

En los manuales académicos anglosajones acerca de la “propiedad” ha sido común durante mucho tiempo empezar con una cita de William Blackstone de sus Commentaries on the Laws of England (1765), en el que describe los derechos supuestamente absolutos asociados a la propiedad:

propiedad

[Imagen 1]

No hay nada que excite tanto nuestra imaginación y que suscite tanto apego del conjunto de la humanidad como el derecho de propiedad; o ese dominio exclusivo y despótico que cada hombre ejerce sobre las cosas externas del mundo, excluyendo por completo a cualquier otro individuo del universo.[3]

La afirmación clásica de Blackstone acerca del dominio “exclusivo” y “despótico” de los derechos de propiedad ha resultado muy atractiva para quienes creen que pueden hacer lo que deseen con algo que es su propiedad. Pueden usarlo como quieran, venderlo a quien quieran y, entre otras muchas cosas, una fundamental: excluir de su uso a los demás.

Interesantemente, Blackstone ya advertía de lo inconveniente de examinar con demasiado detenimiento los orígenes de los derechos de propiedad. De preocuparnos por este asunto, decía, podríamos descubrir un origen ilícito y tener que lidiar con la certeza incómoda de que nuestro derecho a la posesión dependía en gran medida en la desposesión de otros. La propiedad, entendida en el sentido del dominio absoluto, excluyente, despótico sobre algo tendría su talón de Aquiles en su origen ilegítimo, basado en la desposesión por medio de la violencia, la conquista, el robo y la extorsión:

Satisfechos como estamos por la posesión, tenemos cierto temor a rastrear los medios por los que ésta fue adquirida, como si temiéramos la existencia de algún menoscabo en nuestro derecho; o, en el mejor de los casos, estamos satisfechos con la inclinación de las leyes a nuestro favor, sin sentir necesidad de examinar la razón o la autoridad sobre las cuales se erigieron esas leyes. (…) La investigación de esos asuntos, podría argüirse, sería improductiva e incluso podría resultar problemática para la vida en común. Es preferible que el conjunto de la humanidad obedezca las leyes cuando están ya vigentes, sin pretender escudriñar demasiado a fondo las razones por las que se promulgaron.[4]

Sin embargo, resulta evidente que la práctica jurídica era mucho más rica y diversa de lo que el lema heredado de Blackstone invitaría a creer.[5] De hecho, muchos pasos de los Commentaries ilustran cómo la práctica jurídica de la propiedad desmentía la concepción absolutista de la misma. Existían numerosas disposiciones jurídicas relativas a los derechos de propiedad que contradicen seriamente estos supuestos comúnmente aceptados, pues la propiedad estaba sujeta a muchas limitaciones.

Por ejemplo, el derecho que habilitaba a alguien para transitar por la propiedad de otro, tornando ésta no absoluta, o la posibilidad de impedir que un vecino construyera cierto tipo de edificio en el terreno del que este vecino era propietario (la restrictive covenant o servitude). O cuando el propio Blackstone argumenta que un propietario no tenía derecho a incendiar su propia casa, incluso en el caso de no causar daños a terceros. Además, constataba que era algo habitual la existencia de propiedades comunes (ya fuera en forma de tenencia conjunta, fincas en aparcería en común o arrendamiento en común) y los derechos comunales sobre tierras nominalmente privadas. En la práctica, los derechos de propiedad no eran absolutos: estaban limitados por, y existían en conjunción con, otros derechos. Afirma con fundamento Robert Gordon:

Lo que llama la atención del observador curioso del pasado es simplemente esto: que en medio de un florecimiento tan exuberante de la retórica del dominio absoluto en el discurso teórico y político, las doctrinas legales inglesas contuvieran tan pocos ejemplos plausibles de derechos de dominio absoluto. Además, resulta curioso que las prácticas sociales inglesas y coloniales incluyeran tantas relaciones de propiedad que, sorprendentemente, parecían reflejar el ideal de los derechos individuales absolutos.

Porque los verdaderos pilares de las instituciones sociales y económicas básicas del siglo XVIII no eran los derechos de dominio absoluto, sino que los derechos de propiedad se fragmentaban y dividían entre muchos titulares; eran detentados y administrados colectivamente por muchos propietarios; había relaciones de propiedad de dependencia y subordinación; también había propiedad sujeta a una dirección arbitraria y discrecional, o a su destrucción, por mor de la voluntad de terceros; propiedad acotada por restricciones de uso y alienación; propiedad condicionada y regulada para propósitos comunales o estatales; y además la propiedad era desestabilizada por regímenes fluctuantes y contradictorios de regulación legal. Los propios Commentaries de Blackstone constituyen un catálogo que resume el carácter “relativo” y condicionado de las relaciones de propiedad.[6]

Abundando en esta idea, Schorr sostiene que:

“No solo la propiedad ‘absoluta’ no existía en Inglaterra, sino que apenas se discutió acerca de la misma como tipo ideal mitológico”. [7]

Incluso en Estados Unidos, donde en ciertos momentos prevaleció el mito de que casi todo hombre blanco granjero era un freeholder, aun siendo así en mayor medida que en otros grandes países occidentales, lo cierto es que la mayoría eran aparceros o trabajadores sin tierra. A finales del siglo XVIII las formas prevalentes de propiedad comercial aún hacían más inviable en la práctica la ideología del dominio absoluto: papel moneda, bonos de deuda pública, certificados de acciones sobre tierras o empresas de seguros, hipotecas sobre bienes raíces, letras de cambio, pagarés, etc.

propiedad

William Blackstone [Imagen 2]

 

A pesar de esto, la idea exclusivista acerca de la propiedad de Blackstone ha alimentado la imaginación social y política del mundo anglosajón durante los siglos XIX y XX, de lo que pueden hallarse un sinfín de ejemplos.[8] Aunque ha sido en las últimas décadas cuando ha tenido una mayor presencia académica, oscureciéndose por completo la complejidad y diversidad del sentido común de la propiedad según Blackstone.[9]

 

 

 

 

Para leer el artículo completo, pinchar aquí

La dysnóesis artística. Una lectura de la mano de Montaigne, por Sixto Castro

Conflicto y Poder en las Democracias Contemporáneas, por M. López Cambronero

Ortega y Gasset: cuando la metáfora da (mucho) que pensarpor Tomás Domingo Moratalla

Dos visiones del cuerpo: transhumanismo y personalismo, por Pilar Ferrer

La perversión de las causas justas, por Alfredo Marcos

Mario A. Bunge (1919-2020) in memoriam, por G. Hevia

Actualidad de María Zambrano, por Juana Sánchez-Gey

La consideración jurídica de las personas con discapacidad, por Ana Paz Garibo

La deconstrucción de la medicina, por Pedro Talavera Fernández

Invitación a la retórica, por Gregorio Robles

Filosofía de la historia versus cientificidad de la Historia por Federico Martínez Roda

Un modelo antropológico de formación de identidad personal, por J. Fernández Castiella

Sentido de la vida, fracaso existencial y enfermedad, por Jacino Choza

Transhumanismo: neurofilosofía y tecnogénesis, por Jaime Fisher y Genaro Coria Avila

La profecía de Bauman. Diez claves en la despersonalización del mundopor Agustín Domingo Moratalla

El síndrome Galatea: mejoramiento y desmejoramiento animal, o la deseada tecnificación de los animales, por Antonio Diéguez

Reconocimiento y derecho contra la obsolescencia humana. Salvar las diferencias. Acabar con las desigualdades, por Jesús Ballesteros.

Bien común y personalismo fílmico, por José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues.

Meditación de la naturaleza humana, por Alfredo Esteve

Nicolás Steno, un modelo de investigador, por María Ángeles Vitoria

La sociedad postconfianza. Reflexiones basadas en el libro La confianza en la sociedad del riesgo, por José Antonio López Cerezo

«2001: Una Odisea del Espacio» 50 años después, por José Sanmartín Esplugues y José Alfredo Peris Cancio [Universidad Católica de Valencia]

 

Para ver más artículos de fondo

 

 

Anuario Filosófico

 

 

 

Contrastes

 

Crítica

 

Daímon

 

Diánoia

 

Isegoría
 
Pensamiento
 
 

 

SCIO 

 

Teorema

 

Thémata

 

Theoria

 

L. Pareyson (2020). La ética de Kierkegaard. Madrid: Inst. Mounier

M. García-Baró (2019). Kant y heredereros. Salamanca: Sígueme

R. Safraski (2020). El mal. Barcelona: Tusquets

A. Malo (2020). Antropología de la integración. Madrid: Rialp

M. C. Nussbaum (2020). La monarquía del miedo. Barcelona: Paidós

J.H. Newman (2010). Gramática del asentimiento. Madrid: Encuentro

G. Steiner (2020). Errata. Examen de una vida. Madrid: Siruela

D. Innerarity (2020), Pandemocracia. Una filosofía de la crisis del coronavirusBarcelona: Galaxia-Gutemberg

E. Bonete (2019). El morir de los sabios. Madrid: Tecnos

P. Ricoeur (2020). Antropología filosófica. Madrid: BAC

A. Villar (ed.) (2017). Escritos sobre ciencia y cientificismo (de Miguel de Unamuno). Madrid: Tecnos

Martin Buber (2020). El principio dialógico. Hermida: Madrid

 

Para ver más reseñas de libros

 

1. Personalismo fílmico en el Hollywood Clásico

Coordinadores: José Alfredo Peris Cancio y José Sanmartín Esplugues

2. La mitología en la narrativa audiovisual-El camino del héroe

Coordinadores: Josep F. Sanmartín Cava y Rafael Monterde 

(A) ESTUDIOS TRANSVERSALES DE PERSONALISMO FÍLMICO

Bien común y personalismo fílmico.

Cuando el cine se compromete con la dignidad de la persona, entretiene mejor. Rasgos de personalismo fílmico en la cinematografía de los hermanos Dardenne y Akis Kaurismaki.

El rostro del otro en el cine del llamado Hollywood clásico y en la actualidad

«Dios y el camino hacia la paz”: las relaciones entre el personalismo fílmico en Leo McCarey y la antropología cinematográfica de Julián Marías

La misericordia en el matrimonio y la familia en tres directores del llamado Hollywood clásico: Gregory la Cava, Mitchell Leisen y Leo McCarey

 

 

(B) REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA FILMOGRAFÍA DE GREGORY LA CAVA

 

La lógica del matrimonio frente al absurdo

 

(C) REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA FILMOGRAFÍA DE FRANK CAPRA

 

Principios personalistas en la filmografía de Frank Capra. Partes 1ª-20ª

Frank Capra y la profundización en el personalismo fílmico. Partes 21ª-36ª

Frank Capra: crisis económica y personas, en It’s a Wonderful Life. Partes 37ª-42ª

Frank Capra: vieja y Nueva Política. Partes 43ª-47ª

Frank Capra (I) : la resistencia del personalismo en la última etapa de su filmografía. Partes 48ª-55ª

Frank Capra(II): la resistencia del personalismo en la última etapa de su filmografía. Partes 56-60ª

 

(D) REFLEXIONES FILOSÓFICAS SOBRE LA FILMOGRAFÍA DE LEO McCAREY 

 

El personalismo fílmico en Leo McCarey: la lógica y el arte de la vinculación. Partes 1-6d.

 El personalismo de Leo McCarey: la expresión de una filosofía fílmica de la persona.

Parte 7ª. Inocencia y liberación frente a la amenaza de suplantación de identidad en The Kid from Spain (1932) de Leo McCarey con Eddie Cantor

Parte 8ª. La alianza entre la inocencia y la respuesta al amor  en The Kid from Spain (1932) de Leo McCarey con Eddie Cantor

Parte 9ª. La lucha de los excluidos por hacerse oír con voz propia en The Kid from Spain (1932) de Leo McCarey, con Eddie Cantor

Parte 10ª.  El carácter transformador de los buenos encuentros en The Kid from Spain (1932) de Leo McCarey, con Eddie Cantor

Parte 11ª. La ilógica de la ausencia de vínculos en Duck Soup (1933), con los hermanos Marx

Parte 12ª. El absurdo como irresponsabilidad hacia el otro en Duck Soup (1933), con los hermanos Marx

Parte 13ª. El personalismo fílmico de Leo McCarey en la dirección de Duck Soup (1933) con los hermanos Marx.

Parte 14ª. Duck Soup (1933) a la luz del personalismo de Emmanuel Mounier: metafísica de la soledad integral.

Parte 15ªSimone Weil, las causas de la libertad y de la opresión y el contenido antibelicista de los hermanos Marx y McCarey en Duck Soup (1933)

Parte 16ªLa anarquía según G.K. Chesterton y su instalación en Duck Soup (1933)

Parte 17ª. La guerra como juego en Duck Soup (1933) con Leo McCarey y los hermanos Marx

   Parte 18ªEl recurso a la guerra y su épica como falsedades en Duck Soup (1933) de L. McCarey con los hermanos Marx

(Para acceder al informe, pinche aquí)

Los siete samuráis: bushidō, justicia, el valor del grupo, historia y mitología, por Josep F. Sanmartín Cava.

 

 

Blade Runner. Un análisis filosófico y simbólico, por Rafael Monterde Ferrando

 

 

La conexión en la obra cinematográfica. autores, público, influencia, por Josep F. Sanmartín Cava

 

 

Blade Runner 2049: los replicantes y la lucha de especies, por Rafael Monterde Ferrando.

 

 

El camino de la liberación y la iluminación en Matrix, por Josep F. Sanmartín Cava

 

 

Los lunes al sol. El héroe de Fernando León de Aranoa, por Josep F. Sanmartín Cava

 

 

V de Vendetta: la mística anarquista como camino político, por Rafael Monterde Ferrando.

 

 

El silencio como límite y la búsqueda de sentido de Andréi Tarkovski en La Zona,  por Rocío Garriga

 

 

Autopista 66 hacia la conciencia de ‘ser-junto-a-los-demás’. Análisis de la narrativa audiovisual de la película Las Uvas de la Ira, por Luis Manuel Sanmartín Cava.

 

 

The Wire: mito, consumismo y nuevos pobres. Heroicidad y arquetipos, por Josep F. Sanmartín Cava

 

 

El Ciberpunk como expresión cultural de la condición póstuma de Marina Garcés: Las series Ciberpunk, por Pau Crespo Villalba

 

Dark: la serie como fuente de nuevas imágenes míticas,, por Celia Cuenca García

 

La Mitología en la Narrativa Audiovisual. Reflexiones en torno a la serie «Refugiados», por Bosco Corrales Trillo

 

 

PODCASTS

Inteligencia Artificial, Mitología y Narrativa Audiovisual

El camino del héroe en el cine 

El camino del héroe: La religión en el cine

Mediación y mediatización del mito. La mitificación de la historia y sus protagonistas

Poder y Mitología

Transhumanismo, mitología y cine

El camino del conocimiento en el cine. Exploración y saber

El camino del héroe en las series (el monomito)

La religión en las series

La mitología en las series

Mediación y mediatización en las series. Opinión pública y mitología.

Poder y mitología en las series

 

 

 

ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA CULTURA

 

REFLEXIONES SOBRE LA CIENCIA, LA TÉCNICA Y EL SER HUMANO

 

El profesor Jacinto Choza sujeta a discusión pública

EN LA SECCIÓN A: los  capítulos 5 y 6 de su libro La revelación originaria. La religión en la edad de los metales. 

APARTADOS 5.1-5.5 y 6.1.- 6.5
 

EN LA SECCIÓN B: el libro al completo de:

 La oración originaria. La religión en la Antigüedad

Índice

Prólogo

Capítulo 1.- La vida en la sociedad urbana antigua. Ciudadanía y ortodoxia.

1.

Unificación espacial, temporal y subjetiva de la comunidad humana.

1.- Unificación espacial y temporal del homo sapiens. “Mundo” e “Imperios”

1.1.- Los imperios antiguos y la unificación espacial y temporal del mundo.

1.2.- Religión, unificación de la comunidad y autonomía de la persona

2.- Unificación espiritual del mundo Antiguo. La relación Iglesia-Estado.

3. – La oración y la era axial. La religión interior oriental y la occidental

2.

De la muralla y el calendario a la ciudadanía y la ortodoxia

4.- Integración de las subjetividades en la comunidad. Ciudadanía y ortodoxia

5.-La ciudadanía. Fronteras geográficas, sociológicas, jurídicas y metafísicas

6.- Esencia y formas de la ortodoxia. La ciencia teológica: ‘fides’ y ‘gnosis’

7.-Herejía, excomunión y renovación de la ortodoxia. La muerte de Sócrates

3.

Unidad reflexiva de la comunidad. Derecho, nación y estado

8.- La vivencia de nación y las esferas de la cultura. Jerusalén, Atenas, Roma

 9.- Unificación administrativa del poder. Patriotismo, reyes y guerreros

10.- Unificación administrativa del cuidar. Solidaridad y bienestar 

 11.-Unificación administrativa del saber. Concordia y ortodoxia.

4.

Diferenciación de las esferas pública y privada de la vida

12.- La diferenciación occidental de pathos, ethos y logos

13.- Gestión estatal de la vida cotidiana. Orden público y buenas costumbres

5.

Esferas de la cultura y configuración de la subjetividad

14.- Ontologías y psicologías de la religión, el arte y la filosofía

 

15.- Religión, arte y filosofía. Hábitos del corazón, de la vida y de la mente.

 

Capítulo 2.- Formas de vida en el mundo civil y religioso de la Antigüedad.

1.

Formas de vida. El individuo en la época histórica

16.- El “sí mismo” y el “yo”. Historia, biografía y “formas de vida” 

16.1.- Las “formas de vida” según Kierkegaard, Spranger y Wittgenstein

16.2.- La vida en la época histórica. La noción de “vida normal”

 

En este apartado, incluiremos obras ya publicadas y agotadas que el Comité Científico de este blog considera que contiene ideas vigentes que pueden ayudar a comprender el panorama actual de las reflexiones en torno al ser humano.

Ortega y Gasset, J. (1951). El mito del hombre allende la técnica [Teorema-OEI]

 

 

Sanmartín, J. (1987). Los Nuevos Redentores. Reflexiones sobre la ingeniería genética, la sociobiología y el mundo feliz que nos prometen. Barcelona: Anthropos.

 

 

Sanmartín, J. (1990). Tecnología y futuro humano. Barcelona: Anthropos.

 

 

 

López Cerezo, J. A., & Luján López, J.L. (1998). El artefacto de la inteligencia. Una reflexión crítica sobre el determinismo biológico de la inteligencia. Barcelona: Anthropos.

 

 

 

 

PUBLICACIONES DE LA RED SCIO

1. SCIO. Revista de filosofía

La revista SCIO  ha vuelto en 2018 a editarse semestralmente;  se puede acceder a través de la url: https://revistas.ucv.es/index.php/scio/index

 

 

Número actual:

Scio (17), noviembre de 2019, contiene un fascículo monográfico dedicado a

ÉTICA DEL TRABAJO Y ÉTICA DEL CONSUMO EN LA SOCIEDAD DE LA ¿ABUNDANCIA? Un análisis desde el pensamiento de Zygmunt Bauman

coordinado por los profesores Sara Martínez Mares y Juan Eduardo Santón Moreno 

 

 

 

 

 

 

2. COLECCIONES DE LIBROS SCIO.                          

SCIO MAIOR

Director: José Alfredo Peris Cancio

  SCIO MAIORPortada Filosofía Religion 

SCIO MINOR

Director: Alfredo Esteve Martín

SCIO MINOR (Para descargar el libro, clique sobre la portada)

CUADERNOS DE FILOSOFÍA Y CINE

 

 

 

 

A) Bases de datos digitalizadas – Bibliotecas virtuales 

B) DEBATES EN TORNO A LA NECESIDAD DE LA FILOSOFÍA

Recopilación de artículos

 

 

Licencia de Creative Commons

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España