Ética en los conflictos de la modernidad
Sobre el deseo, el razonamiento práctico y la narrativa
Ficha del último de libro de A. MacIntyre
- Nº de páginas: 526 págs.
- Encuadernación: Tapa blanda
- Editorial: RIALP
- Lengua: CASTELLANO
- ISBN: 9788432148729
Sobre el último libro de A. MacIntyre
¿Qué deseo? ¿Por qué deseo? ¿Lo que deseo, es realmente lo mejor? Cuando tratamos de llevar estas preguntas a un estadio algo más avanzado, nos convertimos en filósofos sin apenas darnos cuenta. La indagación se vuelve filosófica. MacIntyre acude entonces a ejemplos extraídos de Hume, Aristóteles, Tomás de Aquino y Marx, entre otros, para salvar ese abismo entre filosofía y práctica diaria, en el contexto de la Modernidad avanzada.
Trata entonces de mostrar que solo desde una perspectiva tomista aristotélica podemos caracterizar adecuadamente algunos rasgos clave del actual orden social.
Sobre A. MacIntyre:
Alasdair MacIntyre (Glasgow, Escocia, 1929) ha enseñado Filosofía en las universidades de Boston, Notre Dame, Yale y Duke, y es conocido por sus valiosas contribuciones a la filosofía moral y política, y por su desarrollo de la ética de la virtud. Entre sus obras esenciales publicadas en castellano cabe destacar Tras la virtud; Edith Stein: un prólogo filosófico y Tres versiones rivales de la ética: enciclopedia, genealogía y tradición
La figura de A. Macyntaire tiene voz propia en diferentes diccionarios de filosofía on line:
Internet Encyclopedia of Philosophy
Reseña sobre el libro publicada por Urbano Ferrer
Deja un comentario