Theoria – Revista de filosofía
Esta revista de filosofía fue fundada por Miguel Sánchez-Mazas en 1952. Él, junto con un grupo de jóvenes licenciados, comenzó desarrollar en España a comienzos de la década de los cincuenta el área de lógica matemática, metodología, filosofía e historia de la ciencia, concebida de modo moderno, abierto y crítico. En torno suyo se constituyó la Sociedad Española de Epistemología e Historia de la Ciencia o el Seminario de Lógica Matemática, y comenzaron a publicarse los «Cuadernos» del Seminario, así como la revista Theoria (1952), de la que el profesor Sánchez-Mazas sería su director y que posibilitó mediante recensiones y discusión crítica la introducción de nuevas corrientes del pensamiento filosófico.
Theoria Vol. 34, Núm. 3 (2019)
Tabla de contenidos
SECCIÓN MONOGRÁFICA
 |
Introducción de los editores invitados, Thomas Nickles, Thomas Sturm
|
 |
Innovación científica: una explicación conceptual y un dilema, Thomas Sturm
|
 |
¿Qué es la innovación? Nuevas lecciones de biología, Sergio F. Martínez
|
 |
El modelo de método de la palanca y sus implicaciones, Thomas Nickles
|
 |
Convergencia entre experimento y teoría en los procesos de invención e innovación, David Casacuberta, Anna Estany
|
 |
Innovación técnica en ciencias humanas: ejemplos en tecnologías cognitivas, Charles Lenay
|
ARTÍCULOS
 |
La paradoja del filósofo: cómo tomar una decisión coherente en el problema de Newcomb, Carl Hoefer, Christopher Viger, Daniel Viger
|
 |
Jan Swammerdam y los límites del preformacionismo, Miguel Escribano Cabeza
|
 |
La construcción del DSM: Genealogía de un producto sociopolítico, Omar García Zabaleta
|
About the author
Graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (UA)
Máster en Formación del Profesorado (UMH)
Máster Desarrollo Personal y Liderazgo (Instituto Aware)
Actualmente cursando el grado de Filosofía online (UCV)
Deja un comentario